15
Jun
Durante las ultimas decadas se ha experimentado un aumento marcado del riesgo de muerte por depresión. Durante el mismo período de tiempo, se han producido cambios significativos en la ingesta de grasas dietéticas, sustancialmente se consumen más grasas saturadas y menos ácidos grasos omega-3 sanos. Dietas como la Dieta Americana Estándar (SAD, por sus siglas en inglés) que enfatizan los alimentos procesados, envasados y de conveniencia, los cuales son deficientes en los omega-3s cruciales para el cerebro.
El cerebro humano esta compuesto por un 60% de grasa y una porción significativa de estas grasas son los omegas-3.
El cerebro requiere más ácidos grasos omega-3 que cualquier otro sistema en el cuerpo. Con niveles suficientes de omega-3, las membranas del cerebro funcionan a su nivel máximo, lo cual es esencial para regular el estado de ánimo, las emociones, la ansiedad, el sueño y evitar la depresión. Las investigaciones muestran que los países con mayor consumo de pescado (que contienen altas cantidades de omega-3) tienen las tasas más bajas de trastornos depresivos. Japón tiene el consumo más alto de pescado en el mundo y las tasas más bajas de depresión en el 0,12%, mientras que en América del Norte, donde el consumo de pescado está entre los más bajos del mundo, las tasas de depresión son 50 veces superiores pra alcanzar hasta el 6%.
Más de 17 millones de estadounidenses experimentan síntomas depresivos que pueden variar y van desde cambios en los hábitos alimenticios y de sueño, hasta problemas de concentración, disminución de la energía, sentimientos de desesperanza e inutilidad, ansiedad y cambios de humor. Como resultado de estas tasas dramáticas de depresión, la medicación antidepresiva está en la parte superior de la lista de gastos sociales asignados para los medicamentos en comparacion con otros países.
Los científicos siguen evaluando alternativas más «naturales» para ayudar con el estado de ánimo y la salud emocional, incluyendo el uso de ácidos grasos omega-3, especialmente el ácido eicosapentaenoico (EPA). Los científicos han determinado que una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 se correlaciona con un menor riesgo de depresión, los cambios estacionales del estado de ánimo y una mejora general en el estado de ánimo.
Un estudio publicado en Archives of General Psychiatry en 2002 encontró que 1000 mg de EPA proporcionaron mejoras significativas en la depresión, la ansiedad, el sueño y la libido en combinación con las terapias antidepresivas estándares.
Los nutrientes que mejoran el estado de ánimo, como los omega-3, se pueden encontrarce en los peces grasos de aguas profundas y frías como sardinas, anchoas y caballas. El consumo de pescado graso por lo menos dos veces por semana, así como un suplemento concentrado EPA ayudará a equilibrar su salud mental, mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y proporcionar una sensación general de bienestar.
-El verdadero amante es el hombre que puede emocionarte simplemente tocando tu cabeza o sonriendo a tus ojos.- Marilyn Monroe.
Pretty element of content. I just stumbled upon your site and in accession capital to say that
I acquire actually enjoyed account your weblog posts. Anyway I will be subscribing in your feeds
or even I achievement you get right of entry to persistently rapidly.
wonderful points altogether, you just gained a brand new reader.