01
Abr
Las alergias ocurren cuando nuestro sistema inmunológico reacciona fuertemente a elementos irritantes, o alérgenos . Los alérgenos son sustancias que provocan una reacción alérgica al penetrar en las vías respiratorias, el aparato digestivo o la piel.
La mayoría de los alérgenos, como el polvo, el pelo de los animales, el polen, las drogas, los metales, ciertos alimentos, como la leche de vaca, el maíz, el trigo o los huevos, causan asma, fiebre del heno o irritación de la piel.
Las reacciones no siempre son instantáneas. La hinchazón, la indigestión, la diarrea, las migrañas y el dolor artrítico son manifestaciones típicas de las alergias alimentarias.
Las alergias son cada vez más frecuentes debido a que el agua, el aire, el suelo, los alimentos y la ropa están contaminados y constantemente atacan y desafían a nuestro sistema inmunológico.
Los bebés no son amamantados y los alimentos sólidos se introducen demasiado pronto en la dieta del bebé.
El estrés emocional también puede ser causa de alergias. Finalmente, las alergias también se han relacionado con problemas en la permeabilidad de los intestinos. Por lo tanto, las partículas no digeridas completamente, entran en el torrente sanguíneo y atacarán al sistema inmune.
Consejos de salud
Para disminuir la intensidad y la frecuencia de episodios alérgicos, es importante mantener un sistema inmunológico fuerte y eliminar los elementos que pueden aumentar el estrés.
Por ejemplo, estar a menudo en un ambiente soleado y donde se respire aire limpio. Practicar deportes regularmente y descansar bien también fortalecerá el sistema inmunológico. Llevar ropa interior hecha de fibra natural.